Volcán Malinche

Un Amanecer desde las Alturas

Dificultad:
Esfuerzo:

incluye:

  • Transporte redondo desde CDMX.
  • Guías experimentados.
  • Casco certificado con lampara tipo minero.
  • Bastones de Senderismo.
  • Entradas/pagos para la actividad.
  • Snack de marcha (barra energética).
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Seguro de gastos médicos abordo de nuestro trasporte.
  • Fotos digitales.
  • Pago de Camping en el parque Nacional.
Vestimenta sugerida

Volcán Malinche

$1,300.00
  • $1170 – Frecuente (3 salidas de cualquier tipo con Xplorvi) 
  • $910 – Repetida.

  • 31 de Mayo y 1 de Junio
  • 2 días de aventura 
Categoría: , ,

Volcán Malinche

$650.00
  • 31 de Mayo y 1 de Junio
  • 2 días de aventura 
Categoría: , ,

🏔️✨ ITINERARIO: “ASCENSO ÉPICO AL VOLCÁN MALINCHE – LA GUARDIANA DE TLÁXCALA”
“Donde los guerreros prueban su valor y las estrellas iluminan el camino”


📅 DURACIÓN:

1 día y medio (Salida diurna – Regreso nocturno)

⚡ DIFICULTAD:

Moderada-Alta (caminata nocturna exigente)


☀️ DÍA 1: PREPARACIÓN Y ACLIMATACIÓN

🕚 11:00 AM – Punto de reunión en Metro Viaducto (CDMX).
📜 Datos que inspiran:

  • “La Malinche (4,462 msnm) no es sólo un volcán: es la quinta montaña más alta de México y testigo silencioso de la historia tlaxcalteca. Su nombre honra a la legendaria Malintzin, intérprete de Cortés.”

🚍 11:30 AM – Salida hacia el Centro Vacacional IMSS Malintzi (aprox. 3 hrs).

🕑 2:30 PM – Llegada al campamento base (3,100 msnm).

  • Montaje de campamento
  • Comida de preparación (alta en carbohidratos)

🕓 4:00 PM – Caminata de aclimatación (1-2 hrs por senderos cercanos).
📜 La ruta del guerrero:

  • “Esta caminata no sólo prepara tu cuerpo, sino que te mostrará los primeros secretos del bosque de oyamel que rodea la montaña.”

🕡 6:30 PM – Cena y plática de protocolo:

  • Revisión de equipo obligatorio (crampones si hay hielo, frontales, capas térmicas)
  • Técnicas de ascenso seguro en terrenos volcánicos
  • Señales de alerta por mal de altura

🕘 9:00 PM – Descanso en campamento.


🌌 MADRUGADA ÉPICA: ASCENSO FINAL

🕜 1:30 AM – Inicio del ascenso (4-5 hrs hasta la cima).
📜 El camino de las estrellas:

  • “Siguiendo el ritmo pausado de ‘paso de montañista’, atravesarás tres ecosistemas: bosque, pradera alpina y la aridez lunar de la cumbre.”

🌅 6:00 AM – ¡La gloria! Amanecer en la cima (4,462 msnm).
📜 Secretos de la cumbre:

  • “Desde aquí, en días excepcionales, se ven simultáneamente el Pico de Orizaba, Popocatépetl e Iztaccíhuatl. Los antiguos creían que aquí habitaban los espíritus de la lluvia.”

☀️ DÍA 2: DESCENSO Y REGRESO

🕗 8:00 AM – Descenso al campamento (2-3 hrs).

🕙 10:00 AM – Desayuno-recompensa (comida típica tlaxcalteca: mixiotes o barbacoa).

🕛 12:00 PM – Desmontaje de campamento.

🚍 1:00 PM – Salida hacia CDMX.

🕖 7:00 PM – Llegada aproximada a Metro Viaducto.


📌 TIPS PARA GUERREROS:

  • Equipo clave: Guantes térmicos (¡-5°C en la cumbre!), bastones telescópicos y botas con suela
  • Dato curioso: La Malinche fue el primer volcán mexicano en ser escalado científicamente (1847).
  • Frase motivación: “Si puedes conquistar la Malinche, el cielo será sólo tu próximo desafío.”

🛑 ¿ACEPTAS EL RETO MALINTZI?

“Esta no es una caminata, es un rito de paso donde sólo los preparados alcanzan la recompensa.”

❄️ PROTECCIÓN CONTRA EL FRÍO EXTREMO

  1. Chaquetón térmico para alta montaña – Resistente a -5°C, ideal para vientos helados en la cumbre
  2. Tres capas de ropa técnica:
    • Camiseta térmica de manga larga (material transpirable)
    • Sudadera polar (para retener calor corporal)
    • Chaqueta cortavientos (protección contra viento/lluvia)
  3. Pantalones de trekking impermeables – Con refuerzo en rodillas y resistentes a abrasiones
  4. Guantes de montaña – Tipo esquí, con aislamiento térmico y protección contra viento
  5. Pasamontañas o buff – Para cubrir rostro y cuello del viento helado
  6. Gorro térmico – De material polar que cubra completamente las orejas

🥾 EQUIPO TÉCNICO ESENCIAL

  1. Botas de montaña con suela de tachos – Impermeables y con soporte para tobillo en terrenos irregulares
  2. Bastones de aluminio – Ajustables para ascenso/descenso (nosotros los proporcionamos)
  3. Mochila 30-40L con cubierta – Con sistema de carga ergonómico y compartimentos organizados
  4. Lámpara frontal + pilas de repuesto – Mínimo 300 lúmenes para caminata nocturna (nosotros los proporcionamos)
  5. Poncho impermeable compacto – Para lluvias repentinas

🍫 ALIMENTACIÓN E HIDRATACIÓN

  1. Termo o camelback de 2L – Con aislamiento para evitar congelamiento del agua
  2. Bebida isotónica en polvo – Para reponer electrolitos perdidos
  3. Snacks energéticos de alto rendimiento:
  • Barras proteicas (mínimo 15g de proteína)
  • Mezcla de frutos secos (almendras, nueces, pasas)
  • Chocolate negro (alto porcentaje de cacao)
  1. Alimentos prácticos – Sándwiches compactos, fruta deshidratada

⛺ EQUIPO DE CAMPAMENTO

  1. Tienda de campaña 3 estaciones – Resistente a vientos fuertes
  2. Saco de dormir para -5°C – Tipo momia con capucha
  3. Colchoneta aislante inflable – Grosor mínimo de 5cm para aislar del frío del suelo

⚕️ SEGURIDAD Y SALUD

  1. Kit de primeros auxilios montañero:
  • Vendaje elástico para posibles torceduras
  • Analgésicos y antiinflamatorios
  1. Protector solar mineral FPS 50+ – Resistente al sudar y en formato stick para fácil aplicación
  2. Gafas de glacier categoría 4 – Protección 100% UV para nieve/hielo
  3. Silbato de emergencia y manta térmica – Para señalización en caso de extravío

📷 EXTRAS RECOMENDADOS

  1. Power bank de 20,000 mAh – Resistente al frío con doble puerto USB
  2. Cámara con modo nocturno – Ideal para capturar vía láctea durante la caminata
  3. Bolsas secas de varios tamaños – Para proteger electrónicos y ropa extra

‼️ DOCUMENTOS Y ÚLTIMOS CHEQUEOS

  • Mentalidad de montañista – Paciencia, resiliencia y trabajo en equipo – Empaca como si fueras a la Antártida: en la cumbre el viento helado quema la piel en minutos. ¡Los guantes y pasamontañas son tu armadura!”
  • Identificación oficial vigente – Requisito para acceso al parque nacional
  • Efectivo en billetes pequeños – Para compras locales y eventualidades

🌄 ANTES DEL ASCENSO

  1. Aclimatación inteligente
    • Toma 2 días antes mucho líquido (3-4L diarios) y evita alcohol
  2. Prepara tus pies
    • Usa tus botas nuevas mínimo 3 veces antes del viaje para evitar ampollas
    • Lleva doble par de calcetines técnicos (cámbialos al llegar al campamento)

🥾 DURANTE EL ASCENSO

  1. Técnica de respiración
    • Inspira por nariz (filtra y calienta el aire)
    • Exhala por boca con labios fruncidos para controlar el ritmo
  2. Paso de montañista
    • Avanza lento pero constante (60 pasos/minuto ideal)
    • Cada hora, descanso de 5 min (¡nunca te sientes! Solo párate)
  3. Hidratación en altura
    • Toma pequeños sorbos cada 15-20 min (el agua se congela, guarda tu termo boca abajo)
    • Agrega electrolitos si sudas mucho

⛺ EN CAMPAMENTO

  1. Organización clave
    • Guarda ropa seca y electrónicos dentro del sleeping bag
    • Precalienta tu ropa del día siguiente metiéndola en el saco 1 hora antes de vestirte
  2. Cena estratégica
    • Evita lácteos y grasas pesadas (dificultan digestión en altura)
    • Opta por carbohidratos complejos (pasta, arroz) con proteína magra

⚠️ SEGURIDAD EXTREMA

  1. Señales de alerta
    • Dolor de cabeza persistente + náuseas = posible mal de altura
    • Si orinas poco u oscuro = deshidratación grave
  2. Qué hacer si…
    • Sientes frío extremo: haz ejercicios isométricos (contracciones musculares sin movimiento)

📸 FOTOS ÉPICAS

  1. Captura el amanecer perfecto
  • Usa trípode mini para fotos estelares (modo bulb 15-30 segundos)
  • Silueta tu figura contra el horizonte para fotos dramáticas

💡 DATO CURIOSO:
La Malinche registra vientos de hasta 80 km/h en cumbre. ¡Por eso las formaciones rocosas parecen esculpidas!

ÚLTIMO CONSEJO:
“En montaña, el mejor equipo es tu criterio. Si algo no se siente bien, retrocede. La montaña siempre estará allí para otro intento.”

¿Listo para convertirte en un verdadero montañista? 🧗♂️ ¡La Malinche te espera!

Perisur 10:30 am

Viaducto 11:00 am

Guelatao 11:30 am

El Volcán Malinche, también conocido como Matlalcueye (“La de la Falda Azul” en náhuatl), es uno de los volcanes más emblemáticos del centro de México y un lugar lleno de historia y misticismo. Para los antiguos pueblos prehispánicos, esta montña era considerada un sitio sagrado, asociado a la diosa Matlalcueitl, deidad de la lluvia y la fertilidad. Su imponente presencia, con 4,462 metros sobre el nivel del mar, ha sido testigo de siglos de historia y cultura.

Un ascenso nocturno al Volcán Malinche es una experiencia que combina desafío físico, conexión con la naturaleza y una recompensa inigualable: ver el amanecer desde su cima. Mientras avanzas por senderos rodeados de bosques de pino y oyotes, la oscuridad de la noche se convierte en tu aliada para vivir una aventura única. Al llegar a la cumbre, el cielo comienza a transformarse, regalándote un espectáculo de colores que ilumina el horizonte y te permite ver el Valle de Puebla-Tlaxcala desde una perspectiva incomparable.

Este viaje no solo es una oportunidad para conquistar una de las montañas más icónicas de México, sino también para conectar con la historia y la magia que rodean al Volcán Malinche. ¡Prepárate para una experiencia que quedará grabada en tu memoria para siempre!

Quizás te interese...