Sierra Negra

Un Amanecer desde las Alturas del Cielo

Únete a nosotros en esta experiencia única. Reserva tu ascenso nocturno a la Sierra Negra y descubre por qué este gigante es uno de los destinos más impresionantes de México.

Dificultad:
Esfuerzo:

incluye:

  • Transporte redondo desde CDMX.
  • Guías experimentados.
  • Casco certificado con lampara tipo minero.
  • Bastones de Senderismo.
  • Entradas/pagos para la actividad.
  • Snack de marcha (barra energética).
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Seguro de gastos médicos abordo de nuestro trasporte.
  • Fotos digitales.
Vestimenta sugerida

Sierra Negra

$950.00
  • $860 – Frecuente (3 salidas de cualquier tipo con Xplorvi) 
  • $670 – Repetida.

  • 03 de Mayo 2025
Categoría: , ,

Sierra Negra

$475.00
  • 03 de Mayo 2025
Categoría: , ,

🏔️✨ ITINERARIO: “RUTA DE GIGANTES Y LEYENDAS – SIERRA NEGRA & LAGUNA DE ALJOUCA”
“Donde los volcanes escriben historia y las aguas guardan secretos ancestrales”


📅 DURACIÓN:

1 día (Salida nocturna – Regreso nocturno)

⚡ ESFUERZO:

Moderado (caminata de ascenso exigente)


🌙 NOCHE PREVIA: SALIDA DESDE CDMX

🕥 10:30 PM – Salida desde la Ciudad de México en transporte turístico.
📜 Datos que inspiran:

  • “Sierra Negra no es sólo un volcán: es el quinto coloso de México (4,580 msnm) y guardián del Pico de Orizaba. Sus noches estrelladas son tan claras que aquí se instaló el Gran Telescopio Milimétrico para descifrar los secretos del universo.”

🌌 MADRUGADA ÉPICA: ASCENSO A SIERRA NEGRA

🕒 3:00 AM – Llegada al punto de inicio.
🕒 3:00 – 3:30 AM – Breve charla de seguridad y reparto de equipo:

  • Revisión de equipo básico (lámparas frontales, bastones de trekking, etc.)
  • Recomendaciones clave para el ascenso (ritmo, hidratación y señales de alerta por altitud)
  • Protocolos de grupo y seguridad en ruta

🕞 3:30 AM – Inicio del ascenso (3-4 horas de caminata).
📜 La ruta de la ciencia y la aventura:

  • “Pisarás el mismo sendero que científicos de todo el mundo recorren para operar el GTM, el telescopio milimétrico más grande del planeta (inaugurado en 2006). La montaña fue elegida por su aire puro… y sus vistas que roban el aliento.”

🌅 6:30 AM – ¡La recompensa! Amanecer en la cima.
📜 Secretos de la cumbre:

  • “En días claros, desde aquí se domina el Valle de Puebla, el Cofre de Perote… y hasta el destello lejano del Golfo de México. ¿Sabías que los antiguos popolocas consideraban esta montaña sagrada?”

☀️ MAÑANA: DESCENSO Y TRASLADO A ALJOUCA

🕗 8:00 AM – Descenso.
🕤 9:30 AM – Viaje a Laguna de Aljojuca (1.5 hrs).
📜 Historia bajo tus pies:

  • “Esta laguna es el corazón de un volcán extinto, parte de la Ruta de las Lagunas de Puebla. Su nombre náhuatl (‘Lugar en el agua de los jojotes’) esconde un ecosistema único.”

💧 MEDIO DÍA: EL MISTERIO DE ALJOUCA

🕚 11:00 AM – Llegada. Banquete local.
🕛 12:00 PM – Tiempo libre para nadar/descansar.
📜 La leyenda vive:

  • “Las aguas cristalinas (50 m de profundidad) esconden una sirena que, según pescadores, enamora a los incautos. ¿Te atreves a buscarla?”

🚌 REGRESO CON HISTORIAS QUE CONTAR

🕓 4:00 PM – Salida a CDMX.
🕙 10:00 PM – Llegada aproximada.

🧥 ROPA Y PROTECCIÓN:

  1. Abrigo térmico (chaqueta para alta montaña, temperaturas bajo 0°C en la cima)
  2. Capas base (ropa térmica o de secado rápido)
  3. Pantalones impermeables (para el ascenso y descenso)
  4. Gorro, guantes y bufanda (protección contra el viento frío)
  5. Zapatos de trekking (con buen agarre y soporte para terrenos irregulares)
  6. Calcetines térmicos (evitar algodón, preferir materiales técnicos)
  7. Traje de baño y toalla rápida (para la Laguna de Aljojuca)
  8. Protector solar (FPS 50+) y lentes de sol con UV (la radiación es fuerte en altitud)

🎒 EQUIPO TÉCNICO:

  1. Mochila (20-30L) con cubierta impermeable
  2. Botella de agua o hidratación (mínimo 2L, evitar deshidratación por altura)
  3. Snacks energéticos (barritas, nueces, chocolate)

📱 DOCUMENTOS Y EXTRAS:

  1. Identificación oficial (INE)
  2. Dinero en efectivo (para comida local y souvenirs)
  3. Power bank (la batería se agota rápido con el frío)
  4. Cámara o celular con buena cámara (¡para capturar el amanecer épico!)

💊 BOTIQUÍN PERSONAL:

  1. Medicamentos personales (si aplica)
  2. Kit básico: curitas, analgésicos, antiinflamatorios

⚠️ IMPORTANTE:

  • Evitar llevar: Jeans (no son térmicos y tardan en secarse), mochilas pesadas innecesarias.
  • Recomendación extra: Bolsas secas para proteger electrónicos en la laguna.

¡Con esto estarás listo para conquistar la montaña y disfrutar de las aguas sagradas! 🌄💧

🌬️ PARA EL ASCENSO:

  • Aclimatación: Toma 1-2 días antes mucha agua y evita alcohol para reducir el mal de altura.
  • Paso lento y constante: En altitud, el oxígeno es escaso. ¡No corras! Respira profundamente.
  • Viste como cebolla: Capas que puedas quitar/poner (el frío en la cima es brutal, pero el esfuerzo calienta).
  • Guarda energía: Come carbohidratos la noche antes (pasta, arroz) y desayuna ligero pero nutritivo.

🏊 PARA LA LAGUNA:

  • Precaución al nadar: Las aguas son profundas (50m) y frías. Nada cerca de la orilla si no eres experto.
  • Secado rápido: Lleva ropa extra para cambiarte después de nadar (evita quedarte mojado con el viento).

📸 FOTOS ÉPICAS:

  • Amanecer mágico: Usa modo manual en tu cámara para capturar los colores del cielo (o elige “amanecer” en modo automático).
  • Selfie con el Pico de Orizaba: En días claros, ¡la panorámica es increíble! Busca ángulos con la laguna de fondo.

🚌 EN EL TRANSPORTE:

  • Almohada de viaje: Para dormir en el camino de ida/vuelta.
  • Bolsa para basura: Mantén el espacio limpio (¡No dejes huella!).

⚠️ SEGURIDAD:

  • Siempre en grupo: Nunca te separes del equipo durante la caminata.
  • Señales de alerta: Dolor de cabeza intenso, náuseas o mareos pueden ser mal de altura. ¡Avisa a tu guía!

Perisur 22:00

Viaducto 22:30

Guelatao 23:00

La Sierra Negra, también conocida como Tliltépetl (“Cerro Negro” en náhuatl), es uno de los volcanes más impresionantes de México y un vecino majestuoso del famoso Pico de Orizaba. Con una altitud de 4,580 metros sobre el nivel del mar, este coloso es parte de la Cordillera Neovolcánica y ha sido un lugar de gran importancia para las culturas prehispánicas, que lo consideraban un sitio sagrado conectado con el cielo y la tierra.

Un ascenso nocturno a la Sierra Negra es una experiencia que combina desafío físico, conexión con la naturaleza y una recompensa inolvidable: ver el amanecer desde su cima. Mientras caminas por senderos rodeados de paisajes lunares y formaciones rocosas únicas, la oscuridad de la noche te envuelve, creando un ambiente mágico y lleno de misterio. Al llegar a la cumbre, el cielo comienza a transformarse, regalándote un espectáculo de colores que ilumina el horizonte y te permite ver el Valle de Puebla y el Pico de Orizaba desde una perspectiva única.

Este viaje no solo es una oportunidad para desafiar tus límites y conectar con la naturaleza, sino también para ser parte de una tradición que ha inspirado a generaciones de aventureros.

Explora. Sueña. Vive. ¡La Sierra Negra te espera!

Quizás te interese...