Cañón del Paraíso

Un Oasis entre las Montañas de Peñamiller

Reserva tu aventura y descubre por qué este cañón es el secreto mejor guardado de Peñamiller.

incluye:

  • Transporte redondo desde CDMX.
  • Entrada al cañón del paraíso.
  • Visita a pueblo mágico de Tequisquiapan.
  • Transporte a los lugares mencionados en el itinerario.
  • Coordinadores de grupo.
  • Entradas y/o pagos ejidales.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Seguro de gastos médicos abordo de nuestro trasporte.
  • Fotos digitales.

Cañón del paraíso

$900.00
  • $810 – Frecuente (3 salidas de cualquier tipo con Xplorvi) 

  • 12 de Julio 2025
Categoría: ,

Cañon del paraiso

$450.00
  • 12 de Julio 2025
Categoría: ,

¡Prepárate para un día lleno de contrastes que te dejarán sin aliento! Salimos a las 5:00 AM desde la CDMX con rumbo a dos joyas de Querétaro que te sorprenderán: el impresionante Cañón del Paraíso en Peñamiller y el encantador pueblo de Tequisquiapan.
Nuestra primera parada nos lleva al Cañón del Paraíso, un espectáculo natural escondido entre las montañas queretanas. Aquí, la aventura comienza con una caminata por senderos rodeados de paisajes rocosos que te harán sentir como en otro mundo. ¡Dato impactante! Este cañón fue formado por el río Extoraz durante millones de años, creando pozas cristalinas y cascadas que parecen sacadas de un sueño. Si eres valiente, podrás refrescarte con un chapuzón en sus aguas turquesas o lanzarte desde pequeñas plataformas naturales (¡solo para aventureros!).
Después de tanta adrenalina, nos dirigimos a Tequisquiapan, el pueblo mágico donde el tiempo parece detenerse. Con sus calles empedradas, coloridas fachadas y un ambiente relajado, este lugar es perfecto para disfrutar de la auténtica vida provinciana. No te pierdas:
La Plaza Miguel Hidalgo, corazón del pueblo, ideal para tomar fotos increíbles.
Los famosos helados artesanales (¡prueba el de queso con zarzamora!).
El mercado de artesanías, donde encontrarás desde textiles hasta piezas de ópalo (la piedra emblemática de la región).
Para cerrar con broche de oro, disfrutaremos de una deliciosa comida típica queretana en alguno de los restaurantes locales. Prueba el tradicional queso de Tequis o unas enchiladas queretanas, mientras recuerdas las increíbles experiencias del día.
Regresaremos a la CDMX alrededor de las 10:00 PM, con el corazón lleno de aventuras y la promesa de volver pronto.

Protección Solar y Salud

  • Bloqueador solar biodegradable (reef-safe, obligatorio en áreas naturales)
  • Botiquín básico: curitas, antidiarreico, analgésicos, pastillas para mareo.
  • Mascarillas y gel antibacterial (opcional).

Ropa y Calzado

  • Ropa ligera y fresca: shorts, camisetas (2 mudas)
  • Ropa para el sol: sombrero/gorra, lentes de sol polarizados, pañuelo o buff
  • Abrigo ligero: sudadera o ligero sweater para noches frescas
  • Calzado:
    • Sandalias o tenis resistentes al agua (para el cañón del sumidero)
    • Tenis o zapatos cómodos para caminatas (En el pueblo de Tequisquiapan)

Actividades Acuáticas

  • Bolsa seca o impermeable para celular/efectos personales
  • Mochila pequeña resistente al agua (para excursiones)

Extras Útiles

  • Cámara subacuática o GoPro (para fotos de snorkel/cascadas).
  • Bolsa para basura (¡no dejar huella!)
  • Power bank o batería externa (para cargar celular en zonas sin electricidad)
  • Almohada de cuello inflable o de microperlas (para dormir en el autobús/camión)
  • Fular o bufanda (puede usarse como manta ligera o para cubrirse del sol)
  • Auriculares con cancelación de ruido (para descansar mejor)

Documentos y Dinero

  • Identificación oficial (INE)
  • Tarjeta de débito/crédito (en Tequisquiapan hay cajeros)
  • Efectivo (para mercados locales, artesanías, propinas y comidas).

Aseo Personal

  • Desodorante (en barra o roll-on)
  • Crema hidratante (la sal y el sol resecan la piel)
  • Toallitas húmedas (para limpieza rápida)
  • Papel higiénico (para las visitas al baño)

Alimentación para el Viaje Terrestre

  • Lunch para el trayecto CDMX-Querétaro:
    • Frutas resistentes (manzanas, plátanos)
    • Barras de cereal o nueces mixtas
    • Sándwiches (evitar mayonesa en climas cálidos)
    • Galletas integrales o cacahuates
    • Agua en termo (mínimo 2 litros por persona)
  • Snacks para excursiones:
    • Fruta deshidratada (arándanos, mango)
    • Chocolate amargo (no se derrite fácil)

Perisur 04:00

Viaducto 04:30

Monumento 05:00

En el corazón semidesértico de Querétaro, donde la tierra se vuelve rojiza y los cactus se mecen con el viento, se esconde el Cañón del Paraíso de Peñamiller. Este rincón inesperado, donde el agua ha tallado su camino entre las rocas, es un verdadero milagro natural que contrasta con el paisaje árido de la zona.

Una caminata por este cañón te sorprenderá con sus pozas de aguas cristalinas que emergen como espejos entre la aridez. El sendero serpentea entre paredones rocosos de tonos ocres y naranjas, donde el silencio solo se rompe con el eco del agua al caer en pequeñas cascadas. En el camino, los huizaches y mezquites dan sombra a los excursionistas, mientras que las formaciones rocosas esculpidas por el viento y el agua crean figuras caprichosas.

Lo más mágico llega al final del recorrido: una poza natural de aguas frescas, perfecta para darse un chapuzón bajo el sol queretano. Aquí, el contraste entre el desierto y este oasis es tan sorprendente que entenderás por qué lleva el nombre de “Paraíso”.

Explora. Refréscate. Sorpréndete. ¡El Cañón del Paraíso te espera!

Dato curioso: Las aguas de este cañón provienen de manantiales subterráneos que emergen gracias a fallas geológicas, creando este oasis en medio de la zona semidesértica.

Quizás te interese...