Cuetzalan

Un Viaje a la Magia de la Sierra Poblana

Únete a nosotros en este tour inolvidable. Reserva tu viaje a Cuetzalan hoy y descubre por qué este pueblo mágico es uno de los destinos más encantadores de México.

incluye:

  • Hospedaje Cuetzalan Centro.
  • Transporte redondo desde CDMX.
  • Transporte a todas las actividades mencionadas en el itinerario.
  • Coordinadores de grupo.
  • Entradas/pagos de todas las actividades mencionadas en el itinerario.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Seguro de gastos médicos abordo de nuestro trasporte.
  • Fotos digitales.
  • Chalecos salvavidas.
  • Casco certificado.

Cuetzalan

$2,400.00
  • $2200 – Frecuente (3 salidas de cualquier tipo con Xplorvi)

  • 26 y 27 de Julio 2025
Categoría: ,

Cuetzalan

$1,200.00
  • 26 y 27 de Julio 2025
Categoría: ,

Nuestro viaje inicia el viernes a las 23:00 horas desde el punto de salida: Metro Viaducto (CDMX). Después de un recorrido nocturno, llegaremos el sábado 6 de abril a nuestro hospedaje en el pintoresco Pueblo Mágico de Cuetzalan, Puebla, un lugar lleno de encanto, tradición y naturaleza.
Al llegar, nos trasladaremos con nuestros guías locales en transporte típico de la región hacia la comunidad donde se encuentra nuestra primera actividad: la Poza Pata de Perro y sus atractivos naturales. Este lugar es conocido por sus aguas cristalinas y su entorno selvático, que te brindarán una de las mejores experiencias acuáticas en medio de la naturaleza. Para aprovechar al máximo esta aventura, te recomendamos llegar bien cenado y llevar un lonche para desayunar, ya que iremos directamente a la actividad para evitar las multitudes y disfrutar al máximo.
Al comenzar, tendremos un momento para ir al baño y recibir una cálida bienvenida por parte de la comunidad, quienes nos compartirán todos los detalles y recomendaciones para vivir esta experiencia de manera segura y divertida. Después, te sumergirás en la magia de la Poza Pata de Perro, donde podrás nadar, relajarte y conectarte con la belleza natural de este rincón escondido.
Una vez terminada la actividad, regresaremos a nuestro hospedaje para cambiarnos de ropa, disfrutar de una comida reconfortante y explorar el Pueblo Mágico de Cuetzalan. Este lugar, famoso por su arquitectura colonial, sus calles empedradas y su ambiente lleno de vida, te permitirá tomar fotografías únicas tanto de día como de noche. Además, podrás disfrutar de su deliciosa gastronomía, que incluye platillos como los tlacoyos, los huevos al chipotle y el café de la región, mientras te dejas envolver por la calidez y hospitalidad de sus habitantes.
El resto del día será tiempo libre para que disfrutes a tu ritmo, explores el pueblo y te prepares para las emocionantes actividades que nos esperan al día siguiente.

El segundo día comienza temprano para aprovechar al máximo nuestra última aventura en Cuetzalan. Nos dirigiremos a un circuito de cascadas que incluye dos maravillas naturales: la Cascada Las 3 Caídas y la Cascada El Salto. Este recorrido te sumergirá en un entorno mágico, donde el sonido del agua y la exuberante vegetación te acompañarán en cada paso. En la Cascada Las 3 Caídas, como su nombre lo indica, podrás admirar tres impresionantes saltos de agua que crean un paisaje único. Más adelante, en la Cascada El Salto, te espera una caída de agua poderosa que te invita a refrescarte y disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión. Prepárate para mojarte nuevamente y llevarte un nuevo recuerdo en la mente y en fotos, capturando la esencia de estos lugares que combinan adrenalina y tranquilidad.
Después de esta emocionante actividad, regresaremos a nuestro hotel para bañarnos y cambiarnos, preparándonos para la última parada de nuestro viaje: la Zona Arqueológica de Yohualichan, también conocida como “La Casa de la Noche”. Este impresionante sitio, que fue un importante asentamiento totonaco y centro ceremonial, se erige en lo alto de la Sierra Madre Oriental. Su arquitectura monumental, con nichos y relieves que reflejan la cosmovisión de esta cultura, te transportará a un pasado lleno de historia y misterio.
Una vez concluida la visita a Yohualichan, comenzaremos nuestro regreso a la Ciudad de México. Estaremos de vuelta aproximadamente a las 10:00 pm del domingo en el mismo punto de salida, Metro Viaducto (CDMX), donde daremos por concluido este viaje lleno de aventuras, naturaleza y cultura.

Protección Solar y Salud

  • Bloqueador solar biodegradable (reef-safe, obligatorio en áreas naturales)
  • Repelente de insectos (ecológico, especialmente para cascadas y estancia en general)
  • Botiquín básico: curitas, antidiarreico, analgésicos, pastillas para mareo.
  • Mascarillas y gel antibacterial (opcional).

Ropa y Calzado

  • Ropa ligera y fresca: shorts, camisetas, vestidos de baño (2-3 mudas)
  • Ropa para el sol: sombrero/gorra, lentes de sol polarizados, pañuelo o buff
  • Abrigo ligero: sudadera o ligero sweater para noches frescas o aire acondicionado
  • Calzado:
    • Sandalias o tenis resistentes al agua (para actividades acuaticas)
    • Tenis o zapatos cómodos para caminatas (senderos con piedras y mucha agua)
    • Chanclas (para hotel)

Actividades Acuáticas

  • Bolsa seca o impermeable para celular/efectos personales
  • Mochila pequeña resistente al agua (para excursiones)

Extras Útiles

  • Cámara subacuática o GoPro (para fotos en cascadas y cañon).
  • Bolsa para basura (¡no dejar huella!)
  • Power bank o batería externa (para cargar celular en zonas sin electricidad)
  • Almohada de cuello inflable o de microperlas (para dormir en el autobús/camión)
  • Fular o bufanda (puede usarse como manta ligera o para cubrirse del sol)
  • Auriculares con cancelación de ruido (para descansar mejor)

Documentos y Dinero

  • Identificación oficial (INE)
  • Tarjeta de débito/crédito (en Cuetzalan hay cajeros)
  • Efectivo (para mercados locales, artesanías, propinas y comidas).

Aseo Personal

  • Cepillo y pasta dental (mini tamaño)
  • Desodorante (en barra o roll-on)
  • Shampoo y jabón biodegradables (para no dañar ecosistemas acuáticos)
  • Crema hidratante (la sal y el sol resecan la piel)
  • Toallitas húmedas (para limpieza rápida)
  • Peine o cepillo pequeño
  • Protector labial con SPF
  • Tampones/toallas femeninas (si aplica)
  • Papel higiénico (enrollar un poco en una bolsa zip)

Alimentación para el Viaje Terrestre

  • Lunch para el trayecto CDMX-Oaxaca:
    • Frutas resistentes (manzanas, plátanos)
    • Barras de cereal o nueces mixtas
    • Sándwiches (evitar mayonesa en climas cálidos)
    • Galletas integrales o cacahuates
    • Agua en termo (mínimo 2 litros por persona)
  • Snacks para excursiones:
    • Fruta deshidratada (arándanos, mango)
    • Chocolate amargo (no se derrite fácil)

Perisur 23:00

Viaducto 23:30

Guelatao 23:59

Enclavado en las montañas de la Sierra Norte de Puebla, Cuetzalan es un pueblo mágico que parece detenido en el tiempo. Con sus calles empedradas, casas con techos de teja y un ambiente lleno de tradición, este destino es una ventana a la cultura indígena y a la belleza natural de México. Cuetzalan, cuyo nombre en náhuatl significa “Lugar de Quetzales”, ha sido durante siglos un lugar de importancia para los pueblos totonacas y nahuas, y hoy en día es un refugio para quienes buscan conectar con la naturaleza y la historia.

Un tour a Cuetzalan te llevará a descubrir sus maravillas naturales, como las impresionantes Cascadas de El Salto y La Encantada, donde el agua cristalina cae entre la vegetación exuberante. También explorarás las Grutas de Atepolihui, un sistema de cuevas lleno de misterio y belleza. Además, tendrás la oportunidad de sumergirte en la cultura local, visitando el mercado tradicional donde se venden artesanías únicas y productos típicos como el café y el vino de yolixpa.

Este viaje no solo es una aventura para los sentidos, sino también una oportunidad para conocer las tradiciones y la calidez de un pueblo que ha conservado su esencia a lo largo del tiempo.

Explora. Sueña. Vive. ¡Cuetzalan te espera!

Quizás te interese...