Costa Oaxaqueña

4 días de Playa, Cultura y Aventura

Únete a nosotros en esta aventura de 4 días por la Costa Oaxaqueña. Reserva tu viaje hoy y descubre por qué este destino es uno de los más mágicos de México.

incluye:

  • Hospedaje en Puerto Escondido.
  • Derecho a Camping en Huatulco 2 noches.
  • Transporte redondo desde CDMX.
  • Transporte a todas las actividades mencionadas en el itinerario.
  • Coordinadores de grupo.
  • Entradas/pagos de todas las actividades mencionadas en el itinerario.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Seguro de gastos médicos abordo de nuestro trasporte.
  • Fotos digitales.

Costa Oaxaqueña

$4,600.00
  • $4,400.00 – Frecuente (3 salidas de cualquier tipo con Xplorvi)

Agotado

Categoría: ,
No aplica con otras promociones

Costa Oaxaqueña

$2,300.00

Agotado

Categoría: ,

Partimos desde Metro Viaducto (CDMX) el miércoles a las 22:30 horas y llegamos el sábado a Playa Estacahuite, habrá oportunidad de desayunar y relajarse en este entorno natural único. Esta playa, cuyo nombre proviene de los antiguos postes que los pescadores usaban para marcar sus zonas de pesca, es un santuario de tortugas marinas como la golfina y la laúd, en peligro de extinción. Sus aguas cristalinas, ideales para el snorkel (no incluido), revelan un mundo de peces tropicales y, con suerte, el paso elegante de mantarrayas.
Para cerrar el día, nos dirigiremos a nuestro campamento, donde pasaremos la tarde y noche dentro del Parque Nacional Bahías de Huatulco. Este parque, decretado área protegida en 1998, abarca más de 11,800 hectáreas de selva baja caducifolia y ecosistemas marinos, albergando una impresionante biodiversidad: jaguares, monos aulladores, delfines, tortugas y corales que forman parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano. Según la leyenda, aquí Quetzalcóatl dejó una cruz sagrada que dio origen al nombre de Huatulco, “lugar donde adoran al madero”. Al caer la noche, el cielo se pinta con la Vía Láctea, y con un poco de suerte, en temporada, se escucha el soplo lejano de las ballenas jorobadas. Dormiremos bajo las estrellas, rodeados de la magia y tranquilidad de este paraíso natural, tal como lo hicieron siglos atrás los pueblos zapotecas y mixtecos que veneraban estas tierras.

En nuestro segundo día, comenzamos temprano con un recorrido por las bahías del Parque Nacional Huatulco, donde la vida marina se despliega en todo su esplendor. Zarpamos al amanecer, cuando el mar está en calma y la actividad de delfines y ballenas es más frecuente.
Nuestra primera parada es Bahía La India, una joya escondida entre acantilados de roca volcánica, considerada por National Geographic como una de las playas más hermosas del mundo. Aquí, el arrecife coralino forma un acuario natural donde nadan peces ángel, trompeta y ocasionalmente bancos de peces globo. Las formaciones rocosas de la bahía, erosionadas durante milenios, crean cuevas submarinas ideales para explorar con snorkel (no incluido, llevar uno propio).
Continuamos hacia Bahía Riscalillo, llamada así por los riscos que emergen del mar, donde las corrientes atraen mantarrayas y tortugas carey. Dependiendo de la marea, podremos bucear entre jardines de coral cerebro o simplemente flotar sobre aguas turquesas mientras peces loro pastan en los arrecifes.
Terminando nuestra aventura en bote, regresaremos a nuestro campamento para comer y despues adentramos en la selva para descubrir las Cascadas Mágicas de Copalitilla, un sistema de cascadas y pozas de agua cristalina que caen sobre rocas basálticas. Según la cosmovisión chatina, estas cascadas eran lugares rituales donde los curanderos conectaban con los espíritus del agua. Hoy, sus albercas naturales de tonos esmeralda invitan a un baño revitalizante bajo la sombra de árboles de chicozapote y amates.
Antes de regresar al campamento, hacemos una parada en una chocolatería local donde aprendemos y nos daran a probar el cacao. Probamos el auténtico chocolate oaxaqueño, mezclado con canela, almendras o incluso chile, tal como lo preparaban los antiguos mixtecos.
La noche cae sobre el campamento con el sonido de las olas y el aroma a leña quemada, mientras compartimos historias bajo un cielo tachonado de estrellas, cerrando otro día inolvidable en la costa oaxaqueña.

Nos levantaremos antes del alba para emprender el camino hacia Mazunte, un Pueblo Mágico donde el tiempo parece detenerse entre calles de tierra, murales coloridos y un profundo respeto por la naturaleza. Este pueblo, que en los años 70 fue centro de la caza de tortugas y hoy es ejemplo mundial de conservación, nos recibe con su aura bohemia y el aroma salino del Pacífico.
Nuestro destino es Punta Cometa, el promontorio sagrado más occidental del Pacífico Sur mexicano, donde mixtecos y chatinas realizaban ceremonias al sol. Caminaremos por senderos flanqueados de cactus órgano y guayacanes hasta llegar al mirador, donde el amanecer pinta el cielo de tonos incandescentes mientras las olas rompen contra los acantilados. Con suerte, podremos ver pelícanos o fragatas surcando el viento mañanero.
Tendremos tiempo para explorar las playas vírgenes de Mazunte, como Playa Mermejita, con su arena dorada y aguas ideales para nadar, o visitar el Centro Mexicano de la Tortuga, que rescata especies en peligro. Podremos perdernos entre sus tiendas de artesanías de coco y tagua, o probar un café orgánico en alguno de sus jardines escondidos.
Antes de caer la tarde, nos dirigiremos a nuestro último alojamiento en Puerto Escondido, un refugio con todas las comodidades donde la brisa marina acaricia las hamacas. Cenaremos bajo las estrellas, saboreando pescado zarandeado, mientras compartimos anécdotas y risas alrededor de la alberca. Será el momento perfecto para cerrar este viaje, con el sonido del mar como testigo de las memorias creadas en esta costa llena de magia y aventuras.

En nuestro último día de aventura, nos levantaremos antes de que el sol asome para vivir una experiencia mágica en Playa Carrizalillo, considerada por muchos como la joya escondida de Puerto Escondido. Bajaremos los 160 escalones tallados en la ladera mientras el cielo comienza a teñirse de tonos rosados y dorados, revelando esta bahía en forma de herradura con sus aguas cristalinas y arena suave, aún libre de visitantes.
Este amanecer será especial: podremos ver a los pescadores locales zarpar en sus lanchas mientras las olas rompen suavemente, perfectas para un último baño en el Pacífico. Carrizalillo, famosa entre surfistas por sus olas consistentes pero manejables, en estas horas tempranas se convierte en nuestro refugio privado, donde el único sonido es el murmullo del mar y el vuelo de las fragatas sobre los acantilados.
Regresaremos al hotel para un desayuno reparador —tal vez unos huevos rancheros con tortillas hechas a mano y jugo de guanábana—, darnos un último chapuzón en la alberca y preparar nuestras maletas llenas de recuerdos: conchas marinas, fotos de atardeceres inolvidables y ese aroma a sal y protector solar que siempre nos transportará de vuelta a Oaxaca.
Emprenderemos el regreso a la CDMX con el corazón contento, eligiendo la salida temprana para esquivar el tráfico y disfrutar de las vistas panorámicas de la Sierra Madre del Sur. El viaje será una oportunidad para revivir mentalmente cada momento: los avistamientos de ballenas, los colores de los arrecifes, el sabor del chocolate artesanal y esas noches estrelladas que nos hicieron sentir parte de algo más grande. Llegaremos a casa cansados pero renovados, llevando con nosotros el espíritu libre de la costa oaxaqueña.

Protección Solar y Salud

  • Bloqueador solar biodegradable (reef-safe, obligatorio en áreas naturales)
  • Repelente de insectos (ecológico, especialmente para selva, camping y cascadas)
  • Botiquín básico: curitas, antidiarreico, analgésicos, pastillas para mareo.
  • Mascarillas y gel antibacterial (opcional).

Ropa y Calzado

  • Ropa ligera y fresca: shorts, camisetas, vestidos de baño (2-3 mudas)
  • Ropa para el sol: sombrero/gorra, lentes de sol polarizados, pañuelo o buff
  • Abrigo ligero: sudadera o ligero sweater para noches frescas o aire acondicionado
  • Calzado:
    • Sandalias resistentes al agua (para playa y cascadas)
    • Tenis o zapatos cómodos para caminatas (Punta Cometa, senderos)
    • Chanclas (para campamento/hotel)
  • Toalla rápida (microfibra, ideal para playa y snorkel)

Snorkel y Actividades Acuáticas

  • Equipo de snorkel (máscara, tubo y aletas si no quieres rentar)
  • Bolsa seca o impermeable para celular/efectos personales
  • Mochila pequeña resistente al agua (para excursiones)

Campamento y Noche

  • Linterna frontal o de mano (indispensable para el campamento)
  • Bolsa de dormir ligera o sábana (para campamento)
  • Tapones para oídos (opcional, por ruido de olas/fauna nocturna/ronquidos de vecinos jeje)
  • Tienda de campaña (ligera, con mosquitero)

Extras Útiles

  • Cámara subacuática o GoPro (para fotos de snorkel/cascadas).
  • Bolsa para basura (¡no dejar huella!)
  • Power bank o batería externa (para cargar celular en zonas sin electricidad)
  • Almohada de cuello inflable o de microperlas (para dormir en el autobús/camión)
  • Fular o bufanda (puede usarse como manta ligera o para cubrirse del sol)
  • Auriculares con cancelación de ruido (para descansar mejor)

Documentos y Dinero

  • Identificación oficial (INE)
  • Tarjeta de débito/crédito (en Puerto Escondido hay cajeros)
  • Efectivo (para mercados locales, artesanías, propinas y comidas en la playa).

Aseo Personal

  • Cepillo y pasta dental (mini tamaño)
  • Desodorante (en barra o roll-on)
  • Shampoo y jabón biodegradables (para no dañar ecosistemas acuáticos)
  • Crema hidratante (la sal y el sol resecan la piel)
  • Toallitas húmedas (para limpieza rápida)
  • Peine o cepillo pequeño
  • Protector labial con SPF
  • Tampones/toallas femeninas (si aplica)
  • Papel higiénico (enrollar un poco en una bolsa zip)

Alimentación para el Viaje Terrestre

  • Lunch para el trayecto CDMX-Oaxaca:
    • Frutas resistentes (manzanas, plátanos)
    • Barras de cereal o nueces mixtas
    • Sándwiches (evitar mayonesa en climas cálidos)
    • Galletas integrales o cacahuates
    • Agua en termo (mínimo 2 litros por persona)
  • Snacks para excursiones:
    • Fruta deshidratada (arándanos, mango)
    • Chocolate amargo (no se derrite fácil)

Perisur 22:00

Viaducto 22:30

Guelatao 23:00

La Costa Oaxaqueña, bañada por las aguas del Pacífico, es un destino que combina la belleza natural con una riqueza cultural única. Desde playas vírgenes de arena dorada hasta pueblos llenos de tradición y color, esta región ha sido hogar de comunidades indígenas como los zapotecas y mixtecos, quienes han dejado un legado que se refleja en su gastronomía, artesanías y festividades.

Un viaje de 4 días por la Costa Oaxaqueña te llevará a descubrir algunos de los lugares más emblemáticos de México. Relájate en las playas paradisíacas de Zipolite y Mazunte, donde el mar y la tranquilidad se fusionan. Explora la biodiversidad de Punta Cometa, un mirador natural que ofrece vistas espectaculares del océano. Sumérgete en la cultura local en Puerto Escondido, famoso por sus olas perfectas para el surf, y déjate sorprender por la belleza de las bahías de Huatulco, donde playas cristalinas y selva se encuentran.

Este viaje no solo es una oportunidad para disfrutar del sol y el mar, sino también para conectarte con la autenticidad de una región que ha cautivado a viajeros de todo el mundo.

Explora. Relájate. Vive. ¡La Costa Oaxaqueña te espera!

Quizás te interese...